Llevo varios días indagando como poder crear un código QR personal para incorporarlo a las tarjetas de visita y al blog.
Curiosamente ayer publicaba Geeksroom un artículo con una aplicación que genera un código, pero el problema ha venido en la lectura.
Me he descargado dos app del Iphone Semacode e iDecode y ninguna de las dos leía el código generado por la aplicación.
Andaba dándole vueltas para solucionar el problema cuando, a través de Twitter, lo he comentado con @fcomm2 y como el estaba en las mismas, me ha comentado que entrara en Generador de Códigos QR ya que él estaba probando en ese momento .
En esta página no tienes que registrarte a diferencia por ejemplo de Semacode. Simplemente introduces los datos que quieres figuren en el mismo y en unos segundos estará el código generado.
Ya solo queda guardar la imagen en tus archivos o simplemente utilizar tu Iphone para su lectura en pantalla.
La mejor aplicación la encontramos en Apple Store, también recomendada por @fcomm2, se llama i-nigma es gratuita y también tiene desarrollo para Android.
Una vez instalada solo hay que enfocar la cámara del Iphone en el código y sin pulsar nada, automáticamente lee el código y lo decodifica.
A continuación aparecerá una ficha con todos los datos que hayamos incluido y nos da dos opciones bien salvar y guardar los datos en tus archivos o bien llamar al teléfono que figura en el código.
En la siguiente pantalla también podemos enviar los datos tanto en código como decodificados vía SMS, enviarlo a Twitter o a Facebook.
En el ejemplo de muestra lógicamente solo aparecen algunos de mis datos personales, pero podemos incluir teléfono, dirección, compañía, cargo…
Desde luego la combinación del generador mas la aplicación del móvil son sencillos, prácticos y muy muy útiles.
Muchas gracias Curro por tus aportaciones, no hay nada como trabajar en equipo.
Hola Fátima,
Buen post como siempre.
Sólo añadir que http://qrcode.kaywa.com/ también está muy bien para crear códigos QR y tampoco necesita registrarse.
Y la aplicación de creación de códigos QR del blog «oficial» de los QRCodes en castellano tampoco está mal: http://qrcode.es/?page_id=18&language=es
Como lector de códigos QR para windows uso barcapture. Un programa gratuito hecho en Java.
Saludos,
Me gustaMe gusta
Buenas noches Javier
Muchas gracias por tus aportaciones, da gusto ir completando los post con información valiosa. Lo probaré ;))
Saludos
Me gustaMe gusta
Me ha venido genial este post, pq estaba buscando algo así, aunque ya tenía algo avanzado y uso la apps de iphone QR Code, gratuita y muy sencilla.
Gracias por compartir!!!
Saludos
Me gustaMe gusta
Buenas noches Elena, no sabes como me alegra que te haya servido.
Cuando uno escribe no sabe muy bien si realmente será de utilidad para los demás.
Un placer y gracias a ti!
Saludos
Me gustaMe gusta
Yo he creado una pequeña aplicación en php que genera codigos QR on line si os puede servir os dejo el enlace:
http://www.crisfer.com/crear_codigos_qr.html
Saludos
Jose Luis
Me gustaMe gusta
Gracias por compartirla José Luis
Saludos!
Me gustaMe gusta
He mejorado el programa, ahora se puede elegir el color del codigo y su tamaño, espero que os guste:
http://www.crisfer.com/crear_codigos_qr.html
Saludos
Jose Luis
Me gustaMe gusta
Excelente articulo Fatima …encontrar tu blog ha sido providencial para mi. Te agradezco mucho. En cuanto a imprimir el codigo supongo que tendra alguna opcion para eso cierto?. Es que necesito colocarselo en las etiqutas de nuestros productos. Puedes verlos en nuestro fanpage «Loren Alta Costura»
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Carlos Augusto
Gracias por tu comentario.
Una vez generado el código QR puedes guardarlo como imagen y por tanto será muy fácil incorporarlo a las etiquetas de vuestros productos, como si se tratara de cualquier otra imagen que soléis utilizar.
Saludos!
Me gustaMe gusta
En IPhone la mejor app de escaneo se llama Scan, su web: http://scan.me
Es muy rápido y lee hasta códigos de barra. Es gratis.
Me gustaMe gusta
Si queréis también podéis usar nuestra plataforma PersonalQR para crear el QR, crear campañas asociadas al código, establecer dichas campañas en el calendario y obtener estadísticas de lectura por terminal, fechas y campañas.
Podéis verlo en la web del producto http://www.personalqr.org o solicitar mas info en info@personalqr.org
Me gustaMe gusta