Las nuevas estadísticas de Twitter paso a paso

Seis meses después de lanzar y permitir el acceso a todos los usuarios, a la herramienta de estadísticas Analytics, Twitter nos presenta ahora un nuevo panel con cambio de diseño y nuevos datos sobre nuestras cuentas.

Vamos a ver paso a paso qué datos podemos extraer para realizar el análisis de una cuenta y así poder tomar futuras decisiones sobre contenidos, formas de comunicar, usuarios, seguidores, etc.

Entramos en Analytics desde nuestro perfil de Twitter

Analíticas Twitter

Una vez dentro, podremos elegir entre

  • Página de Inicio de la Cuenta
  • Actividad de los Tweets
  • Seguidores
  • Cards de Twitter

Estadísticas de Twitter

 

En Página de Inicio de la Cuenta encontramos las novedades más importantes. En primer lugar veremos un resumen estadístico que agrupa los datos de los últimos 28 días, sobre:

  • Tweets
  • Impresiones
  • Visitas al perfil
  • Menciones
  • Seguidores
  • Tweets con enlaces al perfil.

A continuación aparece un panel resumen donde podemos consultar datos desde hace 15 días, hasta los últimos meses, por periodos mensuales donde nos mostrarán (además de los datos anteriores de cada periodo):

  • Tweet Principal: El tweet con mayor número de impresiones
  • Mención Principal: Tweet con mayor número de interacciones en el que nos han mencionan
  • Seguidor Principal: El seguidor con mayor número de followers que nos ha empezado a seguir en el periodo estudiado
  • Tweet con Contenido Multimedia Principal: El Tweet más compartido o con mayor interacción que hemos compartido con foto, vídeo, infografía…
  • Tweet con Card Principal: El Tweet con card desplegada que ha sido más compartido o con mayor interacción

Esta página se actualizada diariamente.

En la segunda pestaña encontraremos  «Actividad de los Tweets», que podremos analizar por los periodos concretos que seleccionemos

Twitter Analytics

 

Elegiremos entre Tweets, Tweets y Respuestas y Tweets Promocionados, que no son solo los que nosotros hayamos planificado,  sino también en los que hayamos sido mencionados y estén promocionados.

Continúan apareciendo los datos más importantes por tweets:  Impresiones, Interacciones y Tasa de Interacción.

Herramienta medir Twitter

La pestaña «Seguidores» en principio no tiene cambios.

En cuanto a la última pestaña «Cards» podemos comprobar de un vistazo

-Qué Tweets con Cards motivaron clics de URL´s de nuestros Tweets.

Cambios cronológicos: Qué Cards afectaron a las impresiones y clics de nuestros Tweets.

Tipos de Cards: Las cards de Twitter que mejor funcionaron para impulsar clics.

Enlaces: Enlaces en los Tweets de nuestras cards de Twitter que consiguieron más clics.

Influenciadores: Cuentas destacadas que tuitearon enlaces a tu contenido.

Tweets: Tweets en nuestras Cards de Twitter que lograron más clics.

Fuentes: Desde dónde tuitearon (sitios web, app´s, widgets…)  nuestros Tweets o menciones, los usuarios influyentes.

Estadísticas Twitter

Recordad que también podemos consultar la actividad de cada una de nuestras actualizaciones tanto en la web como en el móvil, pulsando en el icono de estadísticas debajo de cada uno de nuestros Tweets.

Con estos pequeños cambios de la herramienta, Twitter Analytics nos facilita aun más nuestro trabajo, para analizar, estudiar,  y sacar conclusiones de los resultados de todas nuestras cuentas y de este modo poder implementar nuevas estrategias para  mejorar nuestros resultados.

 

 

Anuncio publicitario

5 respuestas a “Las nuevas estadísticas de Twitter paso a paso

  1. ¡Buen artículo!

    Tienes razón, son un gran avance con respecto a la versión anterior. Aunque por poner un pero, han cometido un gran error al quitar la opción de exportar los datos a Excel, como tenía la versión anterior.

    Un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s